EUROPA: UNA DEFENSA SIN DELANTERA.

Por: Ricardo Soberón, analista

La primera semana de marzo, viajé a Viena para participar del 68 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, una rutinaria reunión que se niega a modificar el consenso fracasado de viejas políticas de drogas. Ahora, el ambiente es otro, de estupor y desconfianza entre los socios europeos que se reúnen alrededor del río Danubio. Como marco general de la política global, una evidente agonía de Occidente por el desenganche entre EE. UU y Europa, en el mayor cambio de la geopolítica norteamericana en décadas.

Después de 80 años de dependencia a los esfuerzos de EE. UU, la defensa de Europa dependerá de ahora en adelante, de los esfuerzos de los 27 miembros principalmente, económica y militarmente. El rol que tuvo los EE. UU en el marco de la expansión de la OTAN (100,000 soldados y armas nucleares en territorio europeo), pasarán a un segundo plano, por lo menos en el próximo lustro. Por su parte, Rusia tiene hasta dos puntos no negociables: la no adhesión de Ucrania a la OTAN (neutralidad), la no presencia de tropas europeas en territorio ucraniano (desmilitarización y des nazificación).

El repentino congelamiento de la ayuda a Ucrania -incluido el suministro de inteligencia- obligó a rápidas y sucesivas cumbres en Londres, París y Bruselas en el marco del Consejo Europeo[1]. Como lo dijera la sra Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, hay un sentido de urgencia en la necesidad de llegar a acuerdos en materia de defensa, que impidan el peor de los escenarios: un desenganche absoluto de Ucrania primero, y de Europa después. Por su parte, el Parlamento Europeo continuó apoyando la propuesta de rearme de la sra Von der Leyen. El gobierno de Polonia por su parte apuesta por el discurso nuclear. Lo que refleja el nivel de alarma generado en el hinterland europeo[2].

El problema de fondo es la compra del mayor tiempo posible antes de la salida absoluta de EE: UU, mientras se implementa el plan de rearme europeo, más allá de la situación de Ucrania. Parece lo más conveniente mantener una agenda cercana pero que no incluya la exigencia de garantías de seguridad para Ucrania que pedía Europa: (d) any such agreement needs to be accompanied by robust and credible security guarantees for Ukraine that contribute to deterring future Russian aggression)[3]; estás no pueden ser dadas ni por la administración Trump, ni por la Unión Europea. Es más, esa ha sido la política bipartidista de las recientes administraciones de Washington[4]. Los límites reales se encuentran entre una futura desmilitarización de Ucrania y un efectivo deterrance del territorio circundante.

El Plan propuesto abarca un fondo de 800,000 millones de euros denominado “Plan de Rearme Europeo”, bajo distintas modalidades financieras incluyendo romper con la regla de disciplina fiscal imperantes. Lo cierto es que en conjunto deben gastar entre el 4% y el 6% del PBI si quieren reemplazar el aporte norteamericano[5]. La más recientes cumbre europea giró alrededor de dos temas: la asistencia militar a Ucrania (en la que no hubo consenso), y el refuerzo de la defensa europea. Esta se basará en cinco ejes: (i) la defensa aérea, (ii) sistemas de artillería, (iii) misiles y munición, (iv) drones y sistemas anti-drones, (v) tecnología espacial y (vi) protección de infraestructura, movilidad, ciberseguridad, IA y guerra electrónica.  Y no hacer presencias innecesarias en otros ámbitos territoriales, dentro o fuera de Europa. Sin embargo, se mantienen posiciones irreductibles como la del presidente Macron que, con cierto interés comercial, plantea en el futuro no comprar armamento norteamericano[6].

Como lo señalan algunas organizaciones civiles europeas, es necesario que en el futuro un sistema de seguridad continental incorpore, seguridad mutua, validez de no proliferación armas nucleares, reducción de escaladas de conflicto, medidas para el desarme y restricciones a las industrias de armas. La mayor seguridad para todos los países del continente será tener límites precisos y seguros que no generen situaciones de temor e inseguridad, para nadie, en el marco de una paz justa, comprehensiva y duradera como todos los actores piden.

Mientras tanto, continúan las conversaciones a tres bandas, en un difícil escenario convergente de lucha y dialogo al mismo tiempo[7]. Las reuniones de Arabia Saudita, vinieron las conversaciones Europa Ucrania en Londres y París, la reunión entre EE.UU y delegación ucraniana (11/3), para seguir con las conversaciones indirectas y telefónicas entre Trump y Putin, en búsqueda de una solución aceptable para todas las partes. El problema para Europa es ¿cómo puede recuperar su voz política, tomando distancia de la tradicional dependencia de EE. UU, sin convertirse ella misma en un obstáculo para las propuestas que están tejiendo Trump y Putin? El planteamiento de una tregua parcial de 30 días pareciera se ha quedado en el camino de las buenas intenciones aún, aunque el presidente Putin aceptó en suspender las operaciones militares sobre la infraestructura energética. Esto demuestra que la paz en Ucrania es un proceso que se compone de varias fases (infraestructura, espacio marítimo, alto al fuego total), no es un acto único e inmediato. En tal sentido, es necesario que todas las partes se impongan una cuota de realismo y pragmatismo.  


[1] https://es.euronews.com/my-europe/2025/03/06/los-lideres-europeos-aprueban-planes-para-aumentar-el-gasto-en-defensa

[2] https://www.iiss.org/publications/strategic-comments/2023/polands-bid-to-participate-in-nato-nuclear-sharing/

[3] https://www.consilium.europa.eu/en/press/press-releases/2025/03/06/european-council-ukraine/?utm_source=brevo&utm_campaign=AUTOMATED%20-%20Alert%20-%20Newsletter&utm_medium=email&utm_id=3318

[4] https://www.crisisgroup.org/europe-central-asia/eastern-europe/ukraine-united-states-europe-central-asia/ukraines-most-plausible-security-guarantee?utm_source=mailchimp&utm_medium=email

[5] https://www.bbc.com/mundo/articles/c4g76xzng51o

[6] https://www.leparisien.fr/politique/troupes-en-ukraine-rearmement-europeen-service-militaire-ce-que-veut-emmanuel-macron-15-03-2025-5CCF3JKTNBF67AWOV22CBLN4EA.php

[7] https://www.chathamhouse.org/2025/03/ukraine-enters-perilous-phase-fighting-and-talking-no-assured-end-sight

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *